-
Protección de recursos
Humedales:
Constructora Bolívar fue reconocido por la Corporación Autónoma Regional CAR por apoyar la recuperación socio ambiental de los humedales Neuta y Tierra Blanca ubicados en el municipio de Soacha.
Bosques Verdes:
Seguros Bolívar aporta en la recuperación de ecosistemas degradados:
Reserva Natural de Bojonawi: además de compensar con más de 17 mil árboles (17.737) se promovió la restauración de flora y fauna de especies (algunas en peligro de extinción) Cuenca del Rio Coello: nuevo aporte en este ecosistema con la siembra de 4.895 árboles
-
Ecoficiencia
En Constructora Bolívar Redujimos el gasto de energía y acometidas del orden de 6 millones de pesos mensuales por implementación de paneles solares en obras y salas de ventas de la operación coordinada desde al ciudad de Cali
Davivienda Costa Rica Galardonado con el premio Bandera Azul Ecológica
Obteniendo 16 banderas por la gestión ambiental. Esta distinción evalúa las acciones para alcanzar ahorros en el uso de energía, agua, combustible y gases con efecto de calentamiento global, gestión de residuos de forma responsable aplicando la separación desde la fuente y reciclaje, la realización de compras verdes y la promoción de actividades de educación y compensación ambiental.
-
Productos
SARAS
Evaluamos créditos a través del Sistema de Administración de Riesgo Ambiental y Social (SARAS) por $5.5 billones, con 248 solicitudes aprobadas en Colombia y en Centroamérica US$ 378 millones, y solicitudes aprobadas.
Premio a la Excelencia 2017 de l a Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Corporación Financiera Internacional (IFC)
Davivienda fue reconocido a través del premio a la Excelencia 2017, participando con más de 100 bancos en 18 países de América Latina; obtuvimos 3 de los 12 galardones, de los cuales dos fueron para Davivienda Colombia en las categorías "Compromiso Estratégico Verde" y "Productos y Servicios Verdes" y uno para Davivienda Salvador en “Productos y Servicios Verdes”.
Bonos Verdes
Realizamos la primera emisión de Bonos verdes por un monto total de $433 mil millones, para la financiación de proyectos con beneficio ambiental en energías renovables, eficiencia energética, eficiencia hídrica y construcciones sostenibles. La Corporación Financiera Internacional (IFC) parte del Grupo Banco Mundial, adquirió la totalidad de la emisión.